¿Dónde quedas tú cuando siempre dices que sí?

 ¿Dónde quedan tú cuando siempre dices que sí? Aprender a poner límites sin culpa cuando eres una mujer altamente sensible




Mi historia (y quizás también la tuya)

Hubo un tiempo en el que yo decía que sí a todo. A todo lo que se esperaba de mí. A todo lo que los demás necesitaban.

Decía que sí por miedo. Miedo al conflicto, al rechazo, a decepcionar. Decía que sí incluso cuando algo dentro de mí gritaba un no suave, tembloroso, que no me atrevía a honrar.

Así pasaron los días...

Hasta que un día, me descubrí agotada, irritable, vacía. Y me hice una sola pregunta que lo cambió todo:

¿Dónde quedo yo cuando siempre digo que sí?

La trampa de la mujer sensible que no pone límites

Si eres altamente sensible como yo, es probable que te identifiques con esto. Detectamos la incomodidad ajena antes de que se exprese. Percibimos los estados emocionales de otros con solo entrar a una habitación. Y a veces… sentimos tanta culpa por decir no, que nos resulta más fácil abandonarnos a nosotras mismas que incomodar al otro.

Esto no es generosidad. Es un olvido. Y ese olvido, a la larga, duelo.

Lo que nadie te cuenta sobre los límites

Poner límites no es alejarte de los demás. Es acercarte a ti.

No es frialdad, es autocuidado. No es egoísmo, es sostenerte. No es rechazo, es elegirte.

Cada vez que dice no, hay una parte de ti que respira aliviada. Y cada vez que dices sí sin querer, hay una parte de ti que se apaga un poco más.

CLAVE PARA GRABAR

Decir que no no es cerrarte. Es abrirte un espacio propio, sagrado. Y tú también mereces un espacio.

¿Por qué nos sentimos culpables al poner límites?

Muchas mujeres que sienten mucho, también cargan con una educación emocional que las convirtió en “niñas buenas”. Niñas que complacen, que sonríen aunque algo duela, que se preocupan más por lo que otros sienten que por lo que ellas mismas necesitan.

Cuando crecemos con esa programación, pon un límite se vive como una traición. Pero en realidad, es un acto de amor propio.

No estás siendo mala por cuidarte. Estás empezando a sanar.

Desde la psicología y la alta sensibilidad

La psicóloga Elaine Aron, experta en alta sensibilidad, explica que las PAS (personas altamente sensibles):

  • Procesan más profundamente lo que ocurre

  • Sienten mayor necesidad de evitar el conflicto

  • Se desregulan emocionalmente si no aprenden a poner límites energéticos y emocionales

El problema no es sentir mucho. El problema es no tener recursos para protegerte de lo que no te corresponde sostener.

FRASE PARA GUARDAR

Los límites no se ponen con frialdad, se ponen con claridad. Y la claridad, también es amor.

Técnicas recomendadas por expertos para empezar a poner límites

1. El NO con validación Decir no validando al otro, pero priorizándote. Ejemplo: "Entiendo que esto es importante para ti, pero necesito priorizarme en este momento." Recomendada por Marian Rojas Estapé.

2. Regla de los 4 segundos Respira antes de responder. Ayuda a cortar el impulso de decir sí automáticamente. Recomendada por Victoria Cadarso.

3. Frases puente Usa respuestas firmes pero amables: "Gracias por contarme, pero esta vez no puedo." Inspirada en el trabajo de Elaine Aron.

4. Diario del límite interno Anota cada vez que dijiste sí queriendo decir no. Eso crea conciencia y refuerza tu voz. Usado en procesos de coaching terapéutico con PAS.

Un pequeño ritual para empezar hoy

  1. Cierra los ojos unos minutos y respira profundamente.

  2. Recuerda una situación en la que dijiste sí queriendo decir no.

  3. Pregúntate: “¿Qué parte de mí necesitaba protección en ese momento?”

  4. Visualiza que vuelves a esa escena y te das permiso de decir no, suave, con calma.

  5. Observa cómo se siente. Agradécete.

Haz esto cada noche durante una semana.

Recomendaciones para profundizar

  • Libro: Los límites del amor , de Walter Riso

  • Podcast: Entiende tu mente , episodio "Aprender a decir no"

  • Autoras recomendadas: Elaine Aron, Victoria Cadarso, Marian Rojas Estapé


Si esto te resonó...

Creó una guía para mujeres como tú y como yo. Se llama ÁMATE COMO ERES – Guía de autocuidado para Mujeres PAS Incluye herramientas, frases de sanación y rituales para reconectar contigo.



Disponible por solo 4,99 €: https://ko-fi.com/s/9f29d350a7

💜 ¡Suscríbete a mi newsletter! Reflexiones, contenido exclusivo y herramientas emocionales: https://subscribepage.io/UbZMYX

📱 Conéctate conmigo:

Con cariño, Ely Rico
Mentora emocional especializada en alta sensibilidad y bienestar





Comentarios

Entradas populares